Entradas

¿CABE LA PRÓRROGA DE LA PRÓRROGA DE LA PRÓRROGA DE LOS EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE NEGOCIACIONES CON ACREEDORES?. A PROPÓSITO DEL AJMer 1 MÁLAGA 11 ABRIL DE 2025.

EL “BUZZLER BEATER” EN LA NEGOCIACIÓN DE LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN. A PROPÓSITO DE LA SAP PONTEVEDRA (SEC. 1ª) 31 ENERO 2025 (GRANXA SANTA CATALINA, SL).

La expresión “ buzzler beater ” surgió en el baloncesto para referirse a aquellos lanzamientos que se realizan en los últimos instantes de un partido o de un periodo, antes de que suene la bocina y que son decisivos para marcar la suerte del partido (e inclusive del campeonato). Inicialmente, se hablaba de " a shot beating the buzzer " (un tiro venciendo a la bocina), y con el tiempo se acortó a " buzzer beater ". Lo fundamental es que al momento del pitido el jugador ya no tenga la pelota en sus manos sino que ya esté en el aire y si finalmente entra en la canasta, ésta será válida aunque ello ocurra una vez concluido el tiempo reglamentario. En un deporte tan espectacular y dinámico como el baloncesto son múltiples los “ buzzler beater ” históricos, si bien los aficionados estarán de acuerdo que dos de los más icónicos fueron, por un lado, el realizado por Alexander Belov en la final de los fatídicos juegos olímpicos de Münich de 1972 y que le dio la victoria a ...

CUANDO EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN HOMOLOGADO NO TIENE POR QUÉ CARGAR CON EL MOCHUELO. A PROPÓSITO DEL AJMer 14 MADRID DE 17 DE ENERO DE 2025.

Desde que el ser humano comenzó a plasmar sus pensamientos a través de la escritura, los errores y gazapos cometidos al manuscribir han sido consustanciales a tal actividad. Y así, por ejemplo, durante el Medioevo dada la trascendencia que podía llegar a tener una errata en un texto, trastocando su sentido, los monjes copistas (sobre quienes recaída la labor y la responsabilidad de transcribir en los  scriptorium  de los monasterios los manuscritos que poseía la congregación) llegaron a buscar un enemigo a quien echarle la culpa por los  lapsus calami  (“ error de pluma ” o más concretamente de cálamo, que era la caña hueca cortada oblicuamente en uno de sus extremos, la cual una vez impregnada en tinta servía para escribir), de manera que cuando se detectaban errores en los documentos se entendía que los mismos habían sido realmente cometidos por el demonio “ Titivillus ” , a quien parece ser Lucifer le tenía encomendada la tarea de introducir deslices en la la...

EL SALARIO INEMBARGABLE EN EL CONCURSO DE ACREEDORES DE PERSONA FÍSICA ¿UNO O TRINO?

El legislador ha venido diferenciando de manera binaria los concursos de acreedores: ordinario o abreviado (modalidad suprimida por la Ley 16/2022), según concurriera o no especial complejidad; voluntario o necesario, según el sujeto que planteara la solicitud; ordinario o con masa y sin masa (que de seguir la postura mantenida por algunos tribunales mercantiles [por otros, JMer 6 de Madrid en Auto de 5 de septiembre de 2023] bien podríamos denominar como « concursurus» , en cuanto, hasta cierto punto, se trata de un declaración de insolvencia  « concebida pero no nacida » : el auto que lo declara contiene solo los pronunciamientos que se indican en el artículo 37 ter del TRLCo y no el contenido extenso reseñado en el artículo 28 del mismo cuerpo legal para los concursos ordinarios, los cuales solo verán la luz con el el auto complementario del artículo 37 quinquies. Siendo con el dictado de esta resolución adicional cuando se desplegará la eficacia integra de la declaración concur...

EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO PÚBLICO TRAS STJUE DE 7 NOVIEMBRE 2024 (C-289/23 Y C-305/23) O CUANDO EL FINAL PUEDE QUE SOLO SEA EL PRINCIPIO. A PROPÓSITO DE LA SJMer 1 CÓRDOBA 27 DE NOVIEMBRE DE 2024.

Dadas las dudas que despertaba la adecuación o no a la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019,  conocida como Directiva sobre reestructuración e insolvencia (en adelante DIR) del régimen introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal (en adelante, Ley 16/2022) por lo que al tratamiento dado al denominado crédito público en las procedimientos judiciales de insolvencia de personas físicas (por un lado, operando como uno de los requisitos de acceso a la exoneración el estar al corriente en determinados créditos públicos y, por otro, excluyendo de la exoneración al crédito público a partir de cierto importe), en mayo de 2023 los Juzgados de lo Mercantil 1 de Alicante y 10 de Barcelona plantearon sendas peticiones de decisión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), conforme el artículo 267 TFUE. La expectación a la par que el optimismo se extendió entre los ...